Unidad III
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq9JdRYouWQhbLa3ikcQxZwt68T2arsMVNYcmKejVcEuQBlnEiBrvTYSR5Lymlzvv3PtlI0sX3q4cAQX5Hl6mzvV8XXA5HvmakpUyHFYVTjvx3o2zfqX9DLKkuwZxJ-hDokJvkqg-o9cXNbLY20_gs5cB5sn-MzWHvqdk_kPB_LNc7tqdPOxNV91wdN9A9/s320/teorias%20y%20modelos.webp)
Película Florencia UNIDAD III Modelos y teorías de enfermería La enseñanza de los modelos y teorías de enfermería en la licenciatura en enfermería y obstetricia es fundamental para desarrollar una comprensión sólida de los principios que guían la práctica clínica. Estas teorías proporcionan una base conceptual que ayuda a los estudiantes a entender cómo el cuidado de la salud debe ser estructurado y aplicado de manera sistemática, científica y humanizada. Los modelos y teorías de enfermería permiten a los futuros profesionales: Estructurar el pensamiento crítico : Al utilizar marcos teóricos, los estudiantes desarrollan la capacidad de analizar y resolver problemas de salud de manera lógica y fundamentada. Esto se traduce en una toma de decisiones más eficiente y segura en el contexto clínico. Guiar la práctica profesional : Las teorías ofrecen guías sobre cómo debe ser el cuidado centrado en el paciente. Modelos como el de Dorothea Orem, Virginia Henderso...