Entradas

Unidad V

Imagen
  Unidad V. Dialéctica teoría y práctica de enfermería Área de competencia de enfermería https://www.youtube.com/watch?v=c-kMjwMYBFk Código de ética de enfermería Código de ética de enfermería Modelo de cuidado de enfermería Esto es enfermería Y esto Una historia Tienes esto

Unidad IV

Imagen
  Unidad IV Método Enfermero      Hoy abordaremos un tema fundamental para nuestra profesión: el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) , también conocido como el método enfermero. Este proceso es el núcleo de nuestra práctica profesional, ya que nos proporciona una estructura lógica y sistemática para organizar el cuidado que brindamos a nuestros pacientes.      El PAE es una herramienta metodológica que guía nuestras intervenciones y nos permite no solo evaluar, diagnosticar, y planificar el cuidado de manera individualizada, sino también verificar que cada acción tenga un propósito claro orientado a las necesidades específicas de cada persona. A lo largo de esta clase, revisaremos cada una de las cinco etapas del proceso: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, así mismo, exploraremos cómo se integran en el contexto de la enfermería y obstetricia.      Comprender el método enfermero les permitirá desarrollar u...

Unidad III

Imagen
Película Florencia   UNIDAD III Modelos y teorías de enfermería      La enseñanza de los modelos y teorías de enfermería en la licenciatura en enfermería y obstetricia es fundamental para desarrollar una comprensión sólida de los principios que guían la práctica clínica. Estas teorías proporcionan una base conceptual que ayuda a los estudiantes a entender cómo el cuidado de la salud debe ser estructurado y aplicado de manera sistemática, científica y humanizada. Los modelos y teorías de enfermería permiten a los futuros profesionales: Estructurar el pensamiento crítico : Al utilizar marcos teóricos, los estudiantes desarrollan la capacidad de analizar y resolver problemas de salud de manera lógica y fundamentada. Esto se traduce en una toma de decisiones más eficiente y segura en el contexto clínico. Guiar la práctica profesional : Las teorías ofrecen guías sobre cómo debe ser el cuidado centrado en el paciente. Modelos como el de Dorothea Orem, Virginia Henderso...

Unidad II

Imagen
  UNIDAD II MARCO EPISTEMOLÓGICO DE LA ENFERMERÍA       El marco epistemológico de la enfermería se refiere al conjunto de teorías, conceptos, principios y conocimientos que fundamentan la disciplina de la enfermería como ciencia y arte del cuidado. Es la base que define cómo se adquiere, genera y aplica el conocimiento dentro de la enfermería, y permite comprender cómo esta disciplina aborda las necesidades de cuidado humano de manera integral, holística y ética. Componentes del marco epistemológico en enfermería: Ontología de la enfermería (qué es la enfermería):       La ontología se refiere a la naturaleza y esencia de lo que constituye la práctica de enfermería. Desde una perspectiva ontológica, la enfermería es la ciencia del cuidado, cuyo objetivo principal es promover, mantener y restaurar la salud, así como brindar apoyo en los procesos de muerte digna. La enfermería se centra en el ser humano, visto como un ser holístico que necesi...

Libros

Imagen
  Libros Exploración física NANDA NIC NOC

Unidad I

Imagen
  Unidad I      La historia de la enfermería es un pilar fundamental en la formación de los profesionales de la salud, especialmente en el marco de la unidad de aprendizaje "Bases Teórico Metodológicas de Enfermería". Comprender la evolución de la enfermería a lo largo del tiempo permite a los estudiantes no solo apreciar el progreso de la disciplina, sino también reconocer los principios y valores que han guiado el cuidado de la salud desde sus inicios.      La importancia de estudiar la historia de la enfermería radica en que ofrece una perspectiva profunda sobre cómo los contextos sociales, culturales y científicos han moldeado la práctica enfermera. Desde las prácticas de cuidado en civilizaciones antiguas, pasando por la profesionalización impulsada por figuras como Florence Nightingale, hasta los avances contemporáneos, cada etapa de la historia contribuye al entendimiento de los retos y las oportunidades que enfrenta la enfermería hoy en día. ...

Introducción

Imagen
  Introducción al Programa de Bases Teórico Metodológicas de Enfermería      La Unidad de Aprendizaje "Bases Teórico Metodológicas de Enfermería", perteneciente al primer semestre de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, tiene como objetivo fundamental proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda del marco teórico y metodológico que sustenta la práctica de la enfermería. Este curso es esencial para desarrollar las competencias necesarias en la aplicación del método enfermero, abordando tanto la evolución histórica de la disciplina como las teorías y modelos que la fundamentan.           A lo largo de este programa, los estudiantes explorarán la historia de la enfermería, comprendiendo cómo los diferentes contextos históricos han influido en la profesionalización de la disciplina. Además, se adentrarán en el marco epistemológico de la enfermería, lo que les permitirá relacionar el método científico con la práctica enfe...